Skip links

La Escuela

Historia 1928/2028

La Escuela comenzó sus actividades docentes el 25 de marzo de 1928, un día después de la inauguración de la “Universidad Comercial, Industrial, Católica de Valparaíso”. Inicialmente, la Universidad estaba compuesta por la Facultad de Industrias y la Facultad de Comercio y Ciencias Económicas.

La Facultad de Industrias ofrecía las carreras de Construcción, Electricidad Industrial, Mecánica Industrial y Química Industrial. Entre 1965 y 1969, la Escuela experimentó un crecimiento significativo con la contratación de nuevos profesores a tiempo completo, estableciendo un núcleo académico sólido.

A partir de 1974, la Escuela implementó un programa de perfeccionamiento académico que permitió que la mayoría de sus profesores obtuvieran grados avanzados en Ciencias de la Ingeniería. En 1978, la Escuela de Mecánica pasó a llamarse “Escuela de Ingeniería Mecánica” y se integró a la Facultad de Ingeniería. Hoy en día, la Escuela ofrece las carreras de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Mecánica.

Misión

La misión de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es el estudio, creación, transmisión de conocimientos y la formación de profesionales y graduados de la especialidad, en el ámbito del diseño, de la energía, las máquinas, los procesos de fabricación y los materiales.

Visión

La Escuela de Ingeniería Mecánica será reconocida por su excelencia académica, por la calidad en los resultados de sus procesos formativos y el crecimiento permanente en su saber propio.

Sus egresados se destacarán por su sello valórico distintivo de la Universidad, competencia profesional en diferentes ámbitos, liderazgo y capacidad de aplicar, transmitir y actualizar sus conocimientos con el fin de contribuir al desarrollo.