Skip links

Magister en Confiabilidad Operacional

Descripción general

Este programa responde a la necesaria evolución y actualización de nuestro Magíster MAM, para entregar una formación de postgrado que les permita abordar con éxito los desafíos que enfrenta la industria, incorporando conceptos actualizados de la confiabilidad operacional y de la transformación digital para aumentar la productividad, a través del mejoramiento del desempeño de equipos y sistemas, interviniendo tanto a nivel de la gestión de los activos como del diseño de proyectos”.

El programa contempla distribuir las clases en 20 horas de clases cronológicas en dos fines de semanas, semana por medio, con diez horas de clases cada semana, 4 horas cronológicas el viernes y 6 horas cronológicas el sábado, de acuerdo con el siguiente horario:

Duración

El programa contempla distribuir las clases en 20 horas

Horarios

Viernes

Clase 15:00 a 17:00 horas

Clase 17:30 a 19:30 horas

Sábado

Clase 08:30 a 10:30 horas

Clase 11:00 a 13:00 horas

Clase 14:30 a 16:30 horas

Requisitos

– Certificado de Nacimiento

– Currículum Vitae

– Foto cédula de identidad por ambos lados

– Certificado de Título profesional con grado de licenciatura, o título profesional equivalente.

– Certificado de notas de estudios superiores

– Carta de solicitud de admisión al programa con declaración de interés

Importante

Postulación disponible desde el 4 de diciembre de 2024 al 16 de junio de 2025. Al ser exalumno puede reactivar su contraseña, de lo contrario la puede solicitar directamente en la página de postulación, donde le llegará vía correo electrónico.

Aspecto Económico

El arancel completo del Magíster por participante es de 218 UF, equivalentes a $8.640.000, que puede ser cancelado hasta en 24 cuotas sin intereses, además se debe considerar el pago de matrícula al inicio de cada trimestre.

Toda la gestión de pago se realiza a través del Portal académico de la universidad, se paga con débito o tarjeta de crédito.

Descuentos asociados sobre el valor del arancel:

Matrícula trimestral: $91.000.
Programa Completo: $8.640.000.
Exalumno PUCV: $7.344.000.
Pago al contado: $6.912.000.
Para más información te invitamos a descargar el siguiente brochure.
“Chile está experimentando un cambio demográfico significativo: se proyecta que en 2050 un tercio de su población tendrá más de 60 años. Este panorama presenta una gran oportunidad para prepararnos de manera proactiva. La comunicación y la sensibilidad hacia los adultos mayores son esenciales para construir una sociedad más inclusiva y empática. Por eso, te invitamos a conocer, reflexionar y adoptar una estrategia social activa que los conecte y valore, fomentando una vida plena y significativa. Acompáñanos en este camino de aprendizaje y aprecio mutuo”.

Fernando Rivas Inostroza

Coordinador Académico